miércoles, 5 de enero de 2022

Mejoras de espacios en el hogar con reformas y decoraciones

Reformas y mejoras de espacios en el hogar

Una gran suite adornada

En esta tercera planta se ubica el dormitorio principal: una gran suite de casi 30 metros cuadrados que incluye hasta una sauna seca y una bañera exenta.

¿Tienes un piso pequeño.o uno enorme? ¡Felicidades! Tienes muchas opciones para transformarlo en un espacio con personalidad. Sea cual sea el tamaño aquí te aconsejamos a medida para tu vivienda.


Decoración muy moderna en tu casa

¿Haz hecho alguna decoración en casa en el último año? Conoces de bricolaje?, tienes los elementos necesarios para decorar o reformar la vivienda? Al final, se trata de tomar decisiones valientes e inteligentes tales como tirar las paredes para hacer un espacio más grande o bien convertir aquella columna poco estética en un elemento diferenciador. 

Tal vez lo que necesites para que tu casa respire creatividad es acabar con el mito que dice que la artesanía es aburrida. O, quién sabe, puede que tu reto sea apostar por el color. Hasta que no lo pruebes, no lo sabrás, así que, ¿a qué estás esperando?

 


 Cuando el propietario de este piso decidió dejar de alquilarlo y convertirlo en su vivienda habitual, sabía que lo primero que debía hacer era una reforma integral. Y así fue. El encargo recayó en el estudio de interiorismo de Reformas Las Palmas.

Hacer del inconveniente virtud es la máxima que ha aplicado el arquitecto cuando ha optado por dejar la columna con su aspecto original.

Del recibidor al salón

Nada más entrar, la diseñadora de interiores Eva Mesa ubicó un amplio recibidor en el que se aprovechó cada milímetro con armarios a medida que ofrecen valiosas zonas de almacenaje; incluso alguno se diseñó para guardar las bicicletas del dueño.

Desde el recibidor, ocho escalones conducen a la gran zona social, que acoge el salón, la cocina (ahora abierta) y una zona de lectura, con un daybed que se colocó en un recoveco que hay junto a la escalera. En esta planta se ubicó también un pequeño aseo de cortesía con ducha.

 


Reforma

Y por fin, con las ideas claras, comenzamos la reforma del piso; y como en toda obra, los primeros pasos se dieron con la demolición: fuera papel pintado, tabiques, suelo, baño y cocina. El piso quedó limpio de polvo y paja y la sensación general fue la de tener un piso más pequeño de lo que parecía antes. Pero sabíamos que, como siempre ocurre en estos casos, sólo era una sensación y que en poco tiempo volvería a estar al pie del cañón, mucho mejor preparado que antes.

¿ Te gustaría reformar tu vivienda con nosotros? Escríbenos aquí --> Contacto de Reformas.

 

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Decoraciones de viviendas con Plantas

 Aunque sus nombres puedan intimidarte, lo cierto e que las plantas colgantes son fáciles de reconocer. Son aquellas cuyos tallos no son erguidos y pueden convertirse en la mejor arma de seducción de tu casa. Como no pueden sostenerse por sí mismas, este tipo de plantas desarrollan diferentes formas, creando circuitos naturales, a cuál más original y expresivo. 

 En las Palmas abunda la buena naturaleza, los amantes al sol y playa son "locos por la vida de esta ciudad", nos encanta y por ello presentamos algunos estilos de decoraciones y reformas de vivienda con plantas y hermosas flores.

Además limpian el aire, reducen el estrés y aportan sensación de bienestar. A cambio, solo piden que las sitúes en un lugar favorable y que las riegues –ni mucho ni poco–. Verás cómo sus ramas crecen largas y gruesas, ofreciendo un espectáculo de luz y de vida.

Tipos

Planta del Rosario o Senecio Rowleyanus

Senecio

El Senecio Rowleyanus necesita de pocos –aunque necesarios– cuidados para existir. Como es capaz de almacenar el agua en sus hojas en forma de bolitas, no necesita demasiado riego. Es más, se recomienda dejar secar la tierra entre riego y riego. Feliz con el sol, puede florecer en primavera, alegrándote con sus pequeñas flores blancas. 

Poto

El poto, conocida por su nombre científico como Epipremnum aureum, es una de las plantas de interior más populares y fáciles de cuidar. Esta enredadera que tanto vemos en las casas pertenece a la familia Araceae. En cuanto a su origen, el poto es una planta nativa del sudeste asiático, concretamente de Malasia e Indonesia, y también de Nueva Guinea. En lo que se refiere a su nombre, “algunos más románticos, lo relacionan con la mitología griega; Poto era la personificación del deseo amoroso. Era hijo de Céfiro e Iris y formaba parte del cortejo de Afrodita”, nos comentan de Interflora.

pipremnum aureum/pinnatum, o como lo conocemos la mayoría de los mortales, poto, es una especie de interior conocida por su belleza, rusticidad y su facilidad de adaptación a cualquier tipo de ambiente.

Ubícalo cerca de una ventana que tenga cortina para protegerla de los rayos directos del sol.

 



Cuidados del poto

El poto es una planta muy agradecida y resistente. "Necesita básicamente claridad, es decir, mucha iluminación, indirecta sin que le dé el sol directo, y unos riegos espaciados en el tiempo. Si la planta tiene mucha claridad, la planta crecerá con fuerza y presentará bastante resistencia a las enfermedades", aconsejan en Interflora.

Estilo decorativo de tu casa y flores

Nuestra casa es nuestro refugio. La hemos decorado a nuestro gusto y según nuestra personalidad. Los ramos de flores de Interflora también se adaptan a cada estilo de casa.



    Centros y cestas de flores para estilos rústicos.
    Flores blancas y composiciones equilibradas para casas de estilo nórdico o minimal.
    Ramos de flores espectaculares con flores de siempre para casas de estilo clásico.
    Encuentra tus flores según el color que predomine en tu casa de estilo industrial, boho, o moderno.


deas de ramos de flores naturales para decorar tu hogar

    Centro en la mesa. El centro de flores Borgoña destacará en el centro de tu mesa del salón. Es una composición dulce, romántica y llena de vida.
    Flores en jarrones DIY. Reciclar envases o utilizar vasos y tazas de porcelana como jarrones puede ser una gran idea para decorar tu casa con ramos de flores. Prueba y elige tu favorito. 



 

Las composiciones con jarrones de diferentes tamaños también quedarán muy bien en tu casa.
    Rosas en cualquier lugar. Un ramo de rosas quedará perfecto en cualquier rincón de tu casa. Elige el color de las rosas en armonía con el color de tu casa y contempla su belleza y disfruta de su fragancia.


Helecho

El Helecho es una de las plantas colgantes de sombra más efectivas, ya que sus largas y frondosas hojas decoran de forma inmediata cualquier estancia. Esta planta de interior es amiga de la humedad, por eso se siente a gusto en lugares sombríos. Riégala a menudo si quieres que te ofrezca su mejor versión.  


¿Qué os ha parecido el cambio de este piso? Para nosotras es uno de los proyectos de decoración en Madrid que más nos gusta 😉

 

jueves, 21 de octubre de 2021

Pasos para ampliar la vivienda

Quiero reformar mi casa, ¿qué debo hacer? Un momento fantástico, en el que nos encontramos rebosantes de nuevas ideas e  ilusiones, un momento que hay que saber disfrutar y espero poder ayudarte a lo largo del presente artículo a que la reforma de tu casa salga perfecta.


 En reformas las Palmas nos encantan las reformas integrales. Quedar con vosotros, conocer vuestras ideas y hablar largo y tendido sobre ellas para plasmarlas después en un lienzo en blanco. Destruir para crear algo especial y rehabilitar aquello que tanto amamos, para mantener el recuerdo. Siempre que nos presentáis un piso o local antiguo a reformar nuestra mente se pone en marcha y comienza a imaginar casas con espacios abiertos, estructuras de madera, muros, materiales, acabados, iluminación cálida… es la parte que más nos gusta y con la que más disfrutamos: Repasar un millón de ideas para reformar vuestros hogares y negocios, que luego pulimos con vosotros.

Viabilidad de la construcción

Antes de la compra del terreno hay que asegurarse de que este es viable en cuanto a la normativa urbanística para construcción de casas. Para ello es posible solicitar el asesoramiento de un arquitecto y debe constar por escrito en base a las ordenanzas municipales.


Nos encanta oír cosas como estas:

Oye Juan; ¿tú hiciste la reforma de tu casa? ¿quién te la hizo? ¿quedó bien?…” Claro que muchas veces lo que “Juan” nos responde no es lo que más nos gustaría escuchar, ya me entendéis…

¿Quieres ver proyectos de reformas integrales que hemos realizado en Las Palmas, clic aquí

¿Qué tipo de Reforma voy a realizar en mi vivienda?

Es importante pensar qué tipo de reforma queremos hacer en nuestra vivienda y poder ir definiendo así nuestras futuras necesidades. Las reformas de viviendas se pueden dividir en tres tipos diferentes:

          Decoración y acabados

          Distribución e Instalaciones

          Ampliación de vivienda y elementos estructurales

¿Puedo hacer obras en casa sin tener licencia?


 La pregunta es: ¿Cuáles de estas acciones necesitan una licencia de obras y cuáles no? ¿Es obligatorio solicitar este permiso? ¿Dónde debemos tramitarlo? ¿Qué pasa si hacemos una obra en casa sin licencia? ¿A qué tipo de multas nos enfrentamos? ¿Puede denunciarnos la Comunidad de Propietarios? 

Por ejemplo, si queremos pintar una de las habitaciones de nuestra casa, no estamos modificando la estructura del edificio ni poniéndola en riesgo, y tampoco vamos a hacer cambios que puedan alterar la construcción más allá de una cuestión estética en el interior de nuestra casa, así que no necesitaríamos ningún permiso especial. 

En cualquiera de estos casos, se tratan de pequeñas obras de conservación y que no afectaran gravemente a la estructura general del inmueble, por lo que generalmente los ayuntamientos no nos van a solicitar licencia, aunque siempre debemos cerciorarnos de ello previamente.

Este es uno de los puntos iniciales a la hora de empezar la construcción de una casa, ya sea de obra nueva, ampliación o reforma. Entre los puntos básicos que puede reflejar un proyecto de construcción, podríamos destacar los siguientes:

    Localización, número de plantas, alzado.
    Tipo de estructura.
    Planos de la vivienda.
    Materiales empleados en la construcción.
    Presupuesto máximo.

También hay que tener en cuenta ciertos detalles, como cuántas personas van a habitar la casa, o las licencias y permisos que se necesite obtener.


 

Este tipo de obra debemos llevarlas a cabo siempre de la mano de un técnico especializado, un arquitecto o un arquitecto técnico, que nos asegure si podemos correr algún riesgo al modificar la tabiquería interior de nuestra casa y cuáles son las instalaciones que debemos emplear, así como en dónde podemos ahorrar a la hora del gasto energético.

 

viernes, 24 de septiembre de 2021

Errores comunes en construcción de casas


 ERRORES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA

Sé que este apartado puede parecer una obviedad, pero no por ello voy a dejar de comentarlo.
Decisiones del tipo: es que no sé si quiero madera en los suelos o prefiero baldosa, 

No sé si quiero azulejar o pintar. 

El salón me gustaría que fuese un espacio diáfano y con todo la cocina y comedor incorporados, o deberíamos reducir el tamaño de las ventanas.
Es complicado obtener un plan a largo plazo Que nos permita tener una casa de ensueño totalmente perfecta es muy fácil por ejemplo, si actualmente somos una pareja donde solo cubrimos el uso de la vivienda dos personas o incluso tres cuando viene alguien de visita seguramente has pensado que el espacio que tienes y la disposición de los objetos es perfecto.


 

Bien será perfecta siempre y cuando no supere el límite de personas te pongo un ejemplo claro por motivos que ya conocemos nos encanta y es una necesidad humanaEn todas las familias tener nuevos integrantes sí correcto, me refiero a los hijos

Los niños nos dan unas alegrías increíbles día a día y unas nuevas perspectivas frente a los problemas o logros, disponemos de menor tiempo en algunos casos debido que te vemos en su etapa inicial educarlos y enseñarles Todo lo que podamos en el menor tiempo posible y de manera coherente dependiendo de su edad


 

Dicho esto cuando los bebés llegar a nuestro mundo la casa claramente tendrá que ser un poco más grande disponer de espacios privados para los adultos y para los niños además de modificarse o incluso cambiar de vivienda en esta etapa

Por lo que sinceramente nunca tendrás una casa perfecta para siempre únicamente lo será hasta el momento que tú lo decías porque alguna situación o circunstancia cambios en tu vida vida

Estos errores son comunes, pero ahora pasemos a los errores de construcción con unos objetivos comunes para nuestros lectores.

NO TENER SEGURO O LICENCIA DE OBRA QUE TE CUBRA

Un seguro no te costará nada en comparación con lo que te pueda ahorrar en cuanto a paz mental, inversión económica y responsabilidades. Este es uno de los errores en la construcción de una casa más importantes. Y además de un error es una auténtica temeridad temeridad.

Habla con la municipalidad y con los organismos correspondientes, que dependerá del país en el que te encuentres y del tipo de obra.


 

 Ten cuidado con este grave error.

Segundo error. Es mediante el proceso de una compraventa al banco, De todas maneras, siempre será más difícil reclamar un desperfecto a un vendedor posterior que a los agentes intervinientes en el proceso constructivo. 

Por ejemplo, los bancos, que tantas viviendas han adquirido en los últimos años, se cuidan de hacer constar en el contrato que estás comprando un cuerpo cierto, en las condiciones existentes en el momento de la compra, es decir, es el comprador el responsable de averiguar si el inmueble tiene algún desperfecto o alguna tara, pues el banco no la va a arreglar.


 

Humedades en paredes, techos
Sin duda el factor más común en millones de casas de España.
Soluciones varias, todo depende del tipo de humedad, la gravedad y ubicación de la misma.
En ciertos climas como invierno tendrán sus complicaciones añadidas. Ten en cuenta recuperar las paredes de tu vivienda de cualquier humedad existente pueden acarrear hongos y multitud de problemas mucho más graves que unas grietas o mal olor.

jueves, 26 de agosto de 2021

Pared con grietas grandes que sobresalen

 Un gran problema en casa... ni se diga lo mal que se ve tener las paredes con grietas.

No es lo más común, pero algunas grietas son el primer aviso de un problema mucho más grave. Muchos problemas estructurales se manifiestan a través de grietas, que se van ensanchando con el tiempo, y que debemos analizar.

Los daños estructurales ponen en peligro parte de la construcción, en algunos casos incluso la construcción completa. Si dos áreas de la construcción están sometidas a tensiones o movimientos diferentes, lo más probable es que se genere una grieta, por eso muchas casas presentan este problema meses después de su construcción.


 

Si es tu caso, lo más apropiado es que contactes con una empresa especializada, que además de tapar la grieta, sea capaz de determinar su origen y localizar el verdadero problema.

Reparar el daño puede ser todo un reto, especialmente con papeles pintados con patrones o motivos, o los que contienen estructuras de alta calidad o superficies especiales. Pero no hay por qué alarmarse, con nuestros consejos prácticos enseguida te harás cargo de la situación. Con un poco de habilidad y paciencia, se pueden resolver muchos problemas fácilmente. Dicho esto, lo daños más graves o importantes a veces simplemente no se pueden reparar, pero hay algunos trucos que pueden disimular el problema. 



¿Merece la pena quitar el gotelé? Esta es una de las principales dudas que surgen en los inquilinos o propietarios de una casa a la hora de reformarla. La respuesta es sí. A pesar de que pueda parecer un trabajo tedioso, el resultado es de lo más satisfactorio. El gotelé es una técnica decorativa que oculta la belleza original de la pared. Pero no solo eso, sino que además cambia de manera sustancial la percepción del espacio

Trucos para tapar pequeños agujeros de la pared

Tapar agujeros de la pared es una actividad para la que no se necesita ser un gran experto del bricolaje o las reformas en el hogar. Tan solo necesitas un poco de paciencia y poner en práctica algunos de los trucos que te contamos a continuación. Trucos que, por otra parte, son muy sencillos de realizar y para los que apenas necesitarás de unas pocas herramientas. Con algunos productos que tienes en casa puedes arreglar esos pequeños agujeros que quedan tan antiestéticos.

Masilla para pared

Escayola

Pasta de dientes y aspirina

Migas de pan (no recomendado) 

Cualquiera de estos trucos te servirá para tapar agujeros en la pared, sobre todo si estos son pequeños. Como has podido comprobar, son muy sencillos de poner en práctica y se utilizan materiales que, generalmente, todos tenemos en casa. No hará falta ser un experto en bricolaje para poder tapar esos agujeros.

 Adicional te indicamos una historia breve sobre los tipos de pared llamados gotelé. (aspectos fuertes pero muy útiles)



Historia del gotelé en España

En los años 60 nuestro país vivió un éxodo masivo de las zonas rurales hacia las ciudades. Esta circunstancia supuso el incremento del mercado inmobiliario español hasta de un 40%. Esta fue la época del Plan de Estabilización franquista de 1958, en el que la mayoría de las casas fueron construidas de manera muy rápida y con estilo colmena. En estos hogares fue donde apareció un elemento decorativo llamado gotelé del que muchos se arrepienten hoy día. 


 

Esta es una técnica de pintura al temple con acabado en forma de grano que ayudaba a disimular las imperfecciones de las paredes de las casas construidas de manera tan rápida. Es decir, si la pared no era recta o tenía algún desnivel, el gotelé servía para hacerlo pasar desapercibido. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta técnica ha empezado a quedar obsoleta. De tal manera que, cuando alguien se plantea alquilar, comprar o reformar un piso su pregunta sistemática es “¿tiene gotelé?” Si la respuesta es negativa suele considerarse como una característica que resta valor a la propiedad inmobiliaria. Por lo tanto, alisar las paredes puede llegar a suponer un aumento en el valor del piso. 



 

lunes, 26 de julio de 2021

Consejos de pintar viviendas después de una reforma

Cada cuánto pintar tu casa

  Con qué frecuencia debes pintar tu hogar

El interior no necesita pintura tan frecuentemente como el exterior, que necesita reparaciones más frecuentes debido a las condiciones climáticas. Suponiendo un desgaste normal, las pinturas para pared de hoy en día, aplicadas con el trabajo de preparación adecuado, pueden durar 5 o incluso 10 años. A continuación, estableceremos los tiempos de pintura necesarios para cada zona de tu hogar.

Partes indispensables que debes mantener:

Pasillos
Las paredes de los pasillos pueden tener mucho desgaste. Estas áreas se usan y abusan miles de veces. Tendrán marcas de desgaste, marcas de dedos y posiblemente abolladuras y grietas debajo de la superficie que arruinan la estética de tu casa. Si la pintura que se utilizó es lavable y de alta calidad, estas paredes se pueden lavar ocasionalmente. En nuestra experiencia, los pasillos se pintan con más frecuencia que la mayoría de las otras áreas de la casa, probablemente cada 2-3 años.



Dormitorios
La belleza de las paredes de un dormitorio para adultos por lo general dura más tiempo. Las habitaciones por lo general no ven tanta actividad y no requieren pintura frecuente. La excepción obvia son las pinturas en habitaciones de los niños. Para los niños, las paredes se convierten en un espacio para garabatear. Es una buena idea utilizar una pintura de alta calidad con un brillo más alto. Estas pinturas pueden limpiarse con frecuencia y duran más tiempo.

Otra buena idea es pintar una sección de una pared con pintura de pizarra. Esto animará a los niños pequeños a expresar su creatividad en una superficie de pared predefinida y con suerte dejar las otras paredes en paz. La realidad es que, donde los niños pasan mucho tiempo, la pintura de la pared no dura mucho tiempo. Las habitaciones de los niños se pintan también con más frecuencia que otras habitaciones, tal vez cada 2-3 años.


 Esmalte sintético o esmalte al agua, ¿cuál elegir?

Al pintar una superficie de madera u otro material surge la duda si utilizar un esmalte sintético al disolvente, o un esmalte acrílico al agua. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, veamos algunas de ellas:

Durante la aplicación

El trabajo de pintado es mucho más sencillo si se utiliza un esmalte acrílico al agua, especialmente si trabajas con brocha o rodillo y tienes poca práctica con el uso de estas herramientas. Otra de sus ventajas es que seca mucho más rápido que el esmalte sintético.

 Según la superficie

Los esmaltes al agua actuales tienen gran adherencia a todo tipo de superficies incluso metales. Pero personalmente recomiendo para superficies metálicas esmalte sintético, creo que tiene mucho más agarre y duración. Además puedes conseguir productos que son todo en uno, convertidor de óxido, anti-óxido y esmalte, todo a la vez. Hay que destacar que los esmaltes sintéticos ofrecen mayor durabilidad en exteriores aplicados sobre cualquier superficie.

Olores y toxicidad

La gran ventaja del esmalte al agua es su escaso olor, el cual desaparece rápidamente, lo que no sucede con esmalte sintético. En este el olor lo produce el disolvente que está evaporándose durante el secado, el cual generalmente se trata de aguarrás u otro material derivado del petroleo.

Si se trabaja en un lugar ventilado o en el exterior el olor no presenta grandes inconvenientes. En ambientes con poca ventilación en interiores es mejor decantarse por un esmalte al agua.

Cambio de color

Especialmente con blanco, al pasar el tiempo el esmalte sintético se torna amarillento, en cambio un esmalte acrílico al agua mantiene el color blanco original. Un punto que es indistinto si se utiliza otra coloración.


 

Brillo y acabado

Los acabados de los esmaltes sintéticos al disolvente siempre son más brillantes. La mayoría de los esmaltes al agua intentan imitar el brillo pero no llegan a los resultados de los anteriores.

Además el esmalte sintético posee una propiedad de auto-nivelado, es decir que se esparce más fácilmente al ser aplicado, dejando la superficie más suave y libre de rayones y marcas de la brocha. Esto mejora si se utiliza en condiciones ideales, es bueno aplicarlo con la temperatura adecuada y en la disolución correcta.

Durabilidad

El esmalte sintético al secar por completo forma una película mucho más dura que un esmalte acrílico al agua, lo que se traduce en una mayor durabilidad, especialmente si se trata de un objeto que es manipulado o se encuentra siempre expuesto al roce.

Te animamos te suscribas a nuestro blog, si solicitas información acerca de reformas o pintores en Las Palmas estamos disponibles para colaborar en el proyecto que necesites. Somos profesionales con años de experiencia en el campo de reformas y construcción.

Y para terminar…

Si pintas de forma regular seguramente tendrás tu preferido. Pero es mejor aclarar que uno no es mejor ni peor que otro, son dos materiales distintos que deben ser aplicados según las necesidades.

 

viernes, 23 de julio de 2021

Completa la casa con alas de ladrillo en los barrios top de Las Palmas

Esta casa elegante y única, diseñada y gestionada por Reformas Las Palmas, incorpora una gama de estilos de unión de ladrillos

La casa de nueva construcción de tres dormitorios se encuentra en el Área de Casas nuevas, al sur de Las Palmas, y se extiende a lo largo de tres pisos, con el piso del sótano actuando como terreno.

Está organizado en dos alas de ladrillo con un pozo de luz al lado de la calle, escondido detrás de una pared de ladrillos existente. Una escalera de metal negro se encuentra en el corazón del plan.

El esquema presenta una fachada de ladrillos rojos, para contrastar con las ventanas con paneles de roble, con los ladrillos alineados con tres patrones de unión diferentes, cada uno definiendo una parte diferente del edificio.

Vista del arquitecto

La casa se encuentra a horcajadas sobre una pared de ladrillos existente de Las Palmas e incorpora una variedad de estilos de unión de ladrillos, incluida una pared estructural única adherida verticalmente. Esta casa de nueva construcción de tres dormitorios, diseñada y gestionada por nosotros, consta de dos plantas y un sótano distribuidos en dos alas de ladrillo a las que se accede a través de una escalera central.

Los dormitorios del sótano de un piso y medio están iluminados por una luz lineal; Las áreas de cocina y comedor en la planta baja cuentan con terrazas externas. Las áreas de estar en el primer piso están brillantemente iluminadas por un elegante techo artesonado de madera y grandes ventanales que capturan las vistas de la calle bordeada de árboles.

La propiedad al final de la terraza está ubicada en el sitio de un antiguo garaje de automóviles en el área de conservación de Thorburn Square, un vecindario residencial típico de Casas Nuevas, caracterizado por terrazas históricas y apartamentos más modernos. El diseño tiene como objetivo reconciliar esta ubicación sensible con las instrucciones para ofrecer una casa familiar contemporánea elegante y espaciosa. 

La proximidad a las propiedades vecinas y los jardines informó la decisión de hundir el edificio en el suelo, rebajando el nivel de la planta baja en un metro. La línea de construcción se retira del borde de la calle y la parte inferior de la casa se oculta detrás del muro límite existente, que se retuvo y se apoyó. La elevación lateral que da a un camino de acceso se encuentra en la parte superior de la muralla histórica.

Se reconocen e incorporan en las fachadas elementos de la lengua vernácula de la construcción local, como los frontones en blanco, los techos de cantos planos y las ventanas verticales de madera. Se han utilizado ladrillos rojos en todo el edificio y se eligieron para complementar, pero contrastar con la pared de ladrillos amarillos de Las Palmas existente y los tonos dorados de las ventanas con paneles de roble. La textura rugosa e imperfecta de los ladrillos le da al edificio un aspecto desgastado y lo hace sentir como una parte establecida del paisaje urbano.

Revelaciones profundas cortadas en las fachadas, que enmarcan las grandes ventanas de roble con paneles de ventilación de madera que se pueden abrir, dan solidez y profundidad a las paredes.

La casa está diseñada para aprovechar al máximo el espacio y maximizar la entrada de luz natural dentro de las limitaciones de su sitio triangular de forma torpe y relativamente cerrado.

Se presenta en una disposición interna de dos niveles con un nivel delantero más alto y un nivel trasero más bajo. Esto ha creado una terraza orientada al sureste justo debajo del nivel del techo. En el frente, un patio semicerrado sirve como un jardín de invierno frontal y un umbral entre la entrada principal y la calle, proporcionando también espacio para el almacenamiento de bicicletas.

Esperamos que te encante esta magnífica construcción elaborada en Las Palmas de Gran Canarias.